12 de Septiembre de 2018

La importancia de identificar a tu perro: microchip + chapa

Lo más importante para poder contactar con los dueños de un perro perdido, es que éste esté debidamente identificado.

 

 

¿Por qué es importante tener correctamente identificado a tu perro?

 

En primer lugar, porque es obligatorio por ley que tu perro tenga microchip con tus datos actualizados. En segundo lugar, y no menos importante, porque en caso de pérdida, si alguien lo encuentra lo primero que se va a hacer es la lectura de los datos de su microchip, por lo que si están actualizados su retorno a casa está garantizado.

Además, es MUY RECOMENDABLE que tu perro siempre lleve una chapa identificativa en el collar o arnés, indicando su nombre, número de teléfono de contacto en caso de pérdida y la provincia (para poder localizarte más rápidamente en caso de que lleve microchip y saber si el perro se encontró donde se perdió o de donde procede, lo cual ayudaría en la búsqueda de sus dueños).

Si esto no es suficiente, deberías de saber, que en caso de perder a tu perro y que éste sea encontrado sin identificación y no sea posible encontrar a los dueños, lo más probable es que ese perro se ponga en adopción. En caso de que sea adoptado, no habrá constancia de que es tuyo y tendrías que demostrar que lo es y esto puede ser un proceso muy difícil con unos nuevos adoptantes con todo en regla.

 

¿Por qué es útil llevar placa identificativa si ya tiene chip?

 

Si tu perro lleva placa identificativa y está perdido, a primera vista si alguien lo ve ya puede entender que tiene dueño. No es lo mismo que te encuentres con un perro que sabes seguro que tiene dueño a que pueda ser un perro abandonado o sin casa. En el primero de los casos, sabemos que es tan sencillo como localizar a sus dueños sin más que llamar al teléfono indicado.

Puede que alguien se cruce con tu perro pero no necesariamente tenga los medios para recogerlo, acogerlo o atenderlo en ese momento (los motivos aquí no importan, podría ser por motivos de trabajo, porque en casa no le dejan tener animales…), pero si lleva placa identificativa con número de teléfono es tan sencillo como acercarte y llamar por teléfono para comunicar donde está. En caso de contactar con los dueños se puede indicar donde dejamos al perro con seguridad o esperar a su llegada.

En caso de no tener placa identificativa el proceso es más complicado, pues en primer lugar desconocemos a simple vista si es un perro sin hogar o tiene familia. Para poder contactar con sus familiares tenemos que necesariamente disponer de un lector de microchip, esto es, acudir a la policía local, veterinario o protectora/refugio, lo cual implica que esa persona debe de disponer de los medios para hacerlo.

 

¿Cómo puedo identificar a mi perro?

 

Para poder tener a tu perro debidamente identificado, debería:

  • Tener puesto el microchip con los datos actualizados.
  • Llevar chapa identificativa con el nombre, número de teléfono y provincia, colgando del collar o arnés.

 

Resumiendo….

 

Una de las cosas más importante que puedes hacer para recuperar a tus perros en caso de pérdida, es tenerlo debidamente identificados. El microchip el obligatorio por ley y la chapa identificativa es muy barata, por lo que no tienes excusa.

 

ALGUNOS ENLACES DE INTERÉS

REIAC (Res Española de Identificación de Animales de Compañía)

 

El equipo de Buscomiperroperdido.com